Paso a paso como comenzar FamilySearch

FamilySearch es una de las herramientas más completas y gratuitas para investigar tu árbol genealógico. En ella puedes crear tu propio árbol familiar, buscar registros históricos, descubrir partidas sacramentales y conectar con familiares que estén investigando las mismas ramas.
A continuación te explico los pasos esenciales para comenzar a usarla con éxito.
1️⃣ Regístrate en FamilySearch
Accede a FamilySearch y crea una cuenta gratuita. Solo necesitas un correo electrónico y una contraseña. El registro es rápido y, una vez dentro, tendrás acceso a millones de registros históricos de todo el mundo.

2️⃣ Crea tu árbol genealógico
Una vez registrado, podrás comenzar tu árbol introduciendo tus propios datos, los de tus padres y abuelos. FamilySearch completará automáticamente los campos básicos (nombre, fecha y lugar de nacimiento o fallecimiento) a medida que avances.

3️⃣ Añade tus datos:
Parte de ti en tu árbol genealógico.


4️⃣ Añade a tus familiares cercanos
Incluye toda la información que conozcas: nombres completos, fechas aproximadas, lugares de nacimiento, matrimonio o defunción. Cuantos más datos aportes, más fácil será conectar con registros o coincidencias existentes.

5️⃣ Busca coincidencias automáticas
FamilySearch detecta si ya existen personas similares en su base de datos. Si encuentra coincidencias, te permitirá revisar la información y fusionar registros para evitar duplicados.
💡 Consejo: revisa siempre los datos antes de aceptar una coincidencia.


6️⃣Usa el buscador de registros
En el menú principal, entra en la sección “Buscar” → “Registros”. Allí podrás introducir el nombre de tu antepasado, el lugar y un rango de años. FamilySearch mostrará partidas sacramentales, censos y otros documentos relacionados.

7️⃣Filtra por nombre y población
Si hay demasiados resultados, utiliza los filtros: busca por nombre, apellidos, fechas o directamente por el pueblo o provincia. Esto te ayudará a centrar la búsqueda en el área geográfica de tu familia.

8️⃣Explora los registros sacramentales
FamilySearch conserva millones de partidas de bautismo, matrimonio y defunción. Son la base de cualquier investigación genealógica. Cada una puede revelar datos sobre padres, abuelos o incluso testigos del acto.

9️⃣Añade las fuentes a tu árbol
Cuando encuentres un registro correcto, puedes vincularlo directamente a la persona correspondiente en tu árbol. Así conservarás la referencia exacta y evitarás perder el origen de la información.
Revisa periódicamente tu árbol y las nuevas coincidencias sugeridas por el sistema. FamilySearch se actualiza constantemente con nuevos registros, por lo que vale la pena volver a consultar de vez en cuando.

🔟Busca en el Catálogo
En FamilySearch también puedes consultar directamente el Catálogo de registros.
Introduce la población que te interesa (no todos los lugares están disponibles). Si hay coincidencias, aparecerán los catálogos existentes. Selecciona el que te interese y, dentro, podrás buscar por registro indexado, lo que resulta muy útil para filtrar la búsqueda en una zona concreta.
Sin embargo, no todos los registros están indexados, por lo que a veces tendrás que examinar las imágenes manualmente. Dentro de esta opción podrás buscar la población concreta, la parroquia (si hay más de una) y el tipo de libro sacramental (bautismos, matrimonios, defunciones, etc.).
A menudo los libros están separados por años o por tipo, y podrás investigar directamente en el libro microfilmado.
💡 Ten en cuenta que no siempre tienen índices, así que puede ser necesario revisar las páginas una a una.







