Cómo buscar antepasados en Familysearch

FamilySearch es una de las plataformas genealógicas más completas y gratuitas del mundo. Gestionada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ofrece millones de registros digitalizados de parroquias, registros civiles, censos y archivos históricos de todos los continentes.

 

🧭 Qué puedes hacer en FamilySearch

  • Crear y ampliar tu árbol genealógico.

  • Buscar partidas sacramentales y civiles digitalizadas.

  • Consultar archivos por país, provincia o parroquia.

  • Ver imágenes de los libros originales (cuando están disponibles).

  • Colaborar con otros usuarios y corregir o aportar información.

 

🔍 Cómo realizar búsquedas efectivas

  1. Crea una cuenta gratuita
    Solo necesitas un correo electrónico. Esto te permitirá guardar tus hallazgos y crear tu propio árbol.

  2. Accede al buscador principal
    En el menú superior, entra en “Buscar → Registros”.
    Aquí podrás introducir nombre, apellidos, año aproximado y lugar.

  3. Usa filtros inteligentes

    • Lugar exacto: activa esta opción si conoces la localidad concreta.

    • Año aproximado: prueba con ±5 o ±10 años de margen.

    • Tipo de registro: bautismo, matrimonio, defunción, censo o todos.

    • Coincidencias parciales: útil para apellidos mal escritos.

  4. Explora por colecciones
    A veces los registros no están indexados pero sí digitalizados.
    Ve a “Buscar → Catálogo” y escribe el nombre del municipio o diócesis.
    Podrás acceder a los libros originales organizados por tipo (bautismos, matrimonios, defunciones…).

  5. Usa la pestaña “Lugares”
    FamilySearch permite navegar por país → provincia → municipio → parroquia.
    Así sabrás qué registros existen, sus fechas y si están digitalizados o solo disponibles en archivo físico.

  6. Verifica la fuente
    Siempre revisa la imagen original (si está disponible) y anota la referencia:

    • Tipo de registro

    • Fecha

    • Página o imagen

    • Archivo o parroquia

 

💡 Consejos avanzados

  • Si no encuentras a tu antepasado, busca a sus hijos o hermanos: sus partidas pueden dar pistas sobre los padres.

  • Prueba con variantes ortográficas de apellidos o versiones abreviadas de nombres (p. ej. Francisca → Paca, Josefa → Pepa).

  • Busca también en pueblos cercanos: muchas familias se movían entre localidades vecinas.

  • Aprovecha el mapa de colecciones para localizar zonas con registros digitalizados.

 

📘 Recursos dentro de FamilySearch

  • Árbol familiar: conecta automáticamente personas ya existentes.

  • Memories (Recuerdos): guarda fotos, documentos o relatos.

  • Wiki: una enciclopedia gratuita con información sobre archivos, historia local y genealogía por regiones.

 

🧩 En resumen

FamilySearch es la base de datos gratuita más potente para genealogistas.
Combinando búsquedas por nombre, catálogo de parroquias y revisión de imágenes originales, podrás avanzar con seguridad y descubrir documentos clave de tus antepasados.