Cálculo de generaciones

En genealogía, hablar de generaciones es una forma sencilla de medir el paso del tiempo entre tú y tus antepasados.
Una generación equivale al tiempo que transcurre, de media, entre el nacimiento de una persona y el nacimiento de sus hijos.
Aunque varía según la época y el contexto histórico, en genealogía se suele considerar que una generación abarca entre 25 y 30 años.
📏 ¿Por qué es útil calcular generaciones?
Calcular el número de generaciones te ayuda a:
-
Visualizar la profundidad temporal de tu árbol genealógico.
-
Estimar épocas históricas en las que vivieron tus antepasados.
-
Comprender el ritmo de crecimiento familiar y los saltos entre ramas.
-
Predecir distancias genealógicas cuando trabajas con ADN o líneas familiares largas.
🧮 Estimación rápida
Usando la media de 25–30 años por generación, puedes hacer un cálculo aproximado como el siguiente:

💡 Por ejemplo, si estás investigando antepasados del año 1700, eso significa que estás retrocediendo unas 10 generaciones desde el presente.
📚 Cómo cambia la duración de una generación según la época
La duración real de una generación depende del momento histórico y de factores sociales o biológicos.
Por ejemplo:

Estos cambios influyen en cómo crecen y se ramifican las familias a lo largo de los siglos.
🧬 Aplicación práctica en genealogía
El cálculo de generaciones te puede servir para:
-
Interpretar coincidencias de ADN: si compartes un porcentaje pequeño con un primo lejano, el número de generaciones te orienta sobre el antepasado común.
-
Organizar un árbol extenso: ayuda a mantener una estructura coherente entre siglos.
-
Conectar con el contexto histórico: si descubres que tus tatarabuelos vivieron hace ocho generaciones, puedes situarlos alrededor del siglo XVIII.
🧭 Ejemplo práctico
Supón que tú naciste en el año 1990 y tus antepasados más antiguos documentados datan de 1650.
La diferencia es de 340 años.
Si divides 340 entre 28 (la media entre 25 y 30 años por generación):
340 ÷ 28 ≈ 12 generaciones
Eso significa que estás explorando doce generaciones hacia atrás en tu árbol genealógico.
📌 Conclusión:
El cálculo de generaciones es una herramienta sencilla pero poderosa.
Permite comprender mejor la escala temporal de tu familia, conectar con épocas históricas concretas y contextualizar tus descubrimientos dentro de la historia general.