Los tres tipos de ADN y lo que revelan sobre nuestros antepasados

Publicado el 11 de octubre de 2025, 17:50

Cuando empezamos a investigar nuestra historia familiar, tarde o temprano escuchamos hablar del ADN. Pero ¿sabías que no todo el ADN cuenta lo mismo? En genealogía existen tres tipos principales de ADN que nos ayudan a conocer diferentes aspectos de nuestros orígenes.

🔬 El ADN autosómico: cómo somos y quiénes fueron nuestros parientes más cercanos

El ADN autosómico es el que tenemos todos. Se hereda de los dos padres y, en consecuencia, de todos nuestros antepasados.
Este tipo de ADN transmite la mayoría de los rasgos físicos, como el color de ojos, la piel, el cabello o la complexión, e incluso influye parcialmente en algunos rasgos de personalidad.

Es el ADN que analizan los test genealógicos más populares, como MyHeritage, Ancestry o 23andMe.
Gracias a él podemos conocer nuestros porcentajes étnicos y encontrar parientes recientes: primos, tíos o descendientes de ramas familiares perdidas.


👨‍👦 El ADN-Y: la huella de la línea paterna

El ADN-Y solo lo tienen los hombres, ya que se encuentra en el cromosoma Y. Se transmite casi idéntico de padre a hijo, generación tras generación.
No determina rasgos físicos, pero conserva la línea paterna directa, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para rastrear apellidos y linajes masculinos a lo largo del tiempo.

Si dos hombres comparten un ancestro común por vía paterna, su ADN-Y será muy similar, incluso aunque hayan pasado siglos. Por eso, muchos proyectos de genealogía genética lo utilizan para reconstruir ramas familiares antiguas o confirmar parentescos por apellido.


👩‍🧬 El ADN mitocondrial: la herencia de las madres

El ADN mitocondrial también lo tenemos todos, pero solo las mujeres lo transmiten a la siguiente generación.
No influye en los rasgos físicos, aunque conserva la historia de la línea materna más antigua.

Este tipo de ADN es fundamental para identificar orígenes geográficos antiguos y haplogrupos femeninos, que nos cuentan de dónde vienen nuestras raíces más lejanas por vía materna.
Cada persona conserva en sus mitocondrias una pequeña parte del ADN de una cadena de mujeres que se remonta miles de años atrás.


🌍 Juntos forman el mapa genético de nuestra historia familiar

Cada tipo de ADN aporta una pieza del puzle:

  • El ADN autosómico nos habla de quiénes somos y de nuestros familiares recientes.

  • El ADN-Y y el mitocondrial nos conectan con nuestras raíces más antiguas.

Cuando los combinamos, obtenemos una visión mucho más completa de nuestra historia familiar, desde los antepasados más cercanos hasta los orígenes más remotos.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios