
Si estás pensando en hacer una prueba de ADN para seguir avanzando en tu árbol genealógico, es importante saber que no todas las pruebas son iguales. Existen diferentes tipos y cada una sirve para cosas distintas.
En este artículo te explico los tres tipos principales de pruebas de ADN genealógico, sus diferencias y cuál te conviene más según tu objetivo.
🧪 1. ADN autosómico (atDNA)
🔹 Qué analiza:
La mezcla de ADN que heredamos de todos nuestros antepasados (tanto paternos como maternos), hasta unas 5–7 generaciones atrás.
🔹 Para qué sirve:
-
Encontrar coincidencias genéticas (primos lejanos, ramas desconocidas).
-
Obtener estimaciones de orígenes étnicos.
-
Confirmar relaciones entre familiares vivos.
🔹 Quién puede hacerlo:
Cualquier persona, hombre o mujer.
✅ Es el más usado y el más útil para genealogía general.
🔬 Lo ofrecen: MyHeritage, Ancestry, 23andMe, FamilyTreeDNA (Family Finder).
🧬 2. ADN-Y (Y-DNA)
🔹 Qué analiza:
La línea paterna directa (de padre a hijo) mediante el cromosoma Y, que solo tienen los varones.
🔹 Para qué sirve:
-
Seguir el apellido familiar hacia atrás.
-
Confirmar si dos hombres con el mismo apellido comparten un antepasado común.
-
Estudiar la evolución genética por linaje masculino.
🔹 Quién puede hacerlo:
Solo hombres biológicos (por tener el cromosoma Y).
🔬 Lo ofrece: FamilyTreeDNA (es la única empresa con test Y completos).
🧬 3. ADN mitocondrial (mtDNA)
🔹 Qué analiza:
La línea materna directa, a través del ADN mitocondrial, que se hereda de madre a hijo/a sin cambios.
🔹 Para qué sirve:
-
Seguir el linaje materno antiguo.
-
Conocer los orígenes ancestrales de la madre y abuelas maternas.
-
Estudiar poblaciones antiguas (uso más antropológico que práctico).
🔹 Quién puede hacerlo:
Tanto hombres como mujeres.
🔬 Lo ofrece: FamilyTreeDNA (mtDNA full sequence).
🧭 ¿Cuál elegir?
Tu objetivoPrueba recomendadaDescubrir coincidencias familiares o ramas desconocidasADN autosómicoConfirmar si compartes ancestro paterno con otro hombreY-DNAExplorar el linaje materno antiguomtDNA
✅ En resumen:
-
El ADN autosómico es el más útil para genealogía práctica y conexiones familiares recientes.
-
El Y-DNA es ideal para investigar la línea paterna (y apellidos).
-
El mtDNA sirve para conocer el linaje materno más profundo.
Puedes combinar varios si quieres hacer un análisis más completo, pero empieza por el autosómico, que es el más versátil.
Añadir comentario
Comentarios